martes, 17 de noviembre de 2015

ARTICULACIONES DEL CODO

Es una articulación compuesta, permite el contacto de más de 2 superficies articulares. Incluye la articulación Húmero radial, Húmero cubital  y la Radiocubital proximal. Todas  se encuentran cubiertas por la misma cápsula articular, por esta razón es una articulación compuesta.

SUPERFICIES ARTICULARES EN GENERAL
EXTREMO INFERIOR DEL HÚMERO
- La tróclea
-El cóndilo
*EXTREMO SUPERIOR DEL RADIO
- La cabeza del radio
- El cuello del radio
*EXTREMO SUPERIOR DEL CÚBITO
- El olécranon
-La apófisis coronoides
* La cavidad sigmoidea mayor
                                        
LAS ARTICULACIONES DEL CODO

1.-ARTICULACIÓN HÚMERO-CUBITAL
    Es  de tipo  trolear.
     MOVIMIENTOS
- Flexión
- Extensión
SUPERFICIES ARTICULARES:
- Húmero: La tróclea humeral y la  fosa coronoide.
- Cúbito: La Cavidad sigmoidea mayor y el olecranon

2.-ARTICULACIÓN HÚMERO-RADIAL
-Es de tipo condilartrosis.
 MOVIMIENTOS:
-Flexión
-Extensión
-Rotación
-Pronosupinación


  SUPERFICIES ARTICULARES:
-Húmero: Cóndilo del húmero
-Radio: La Carilla cóncava del radio.

3.-ARTICULACIÓN RADIO-CUBITAL PROXIMAL
  Es del tipo trocoide.
 MOVIMIENTOS:
-Pronación y
-Supinación  del antebrazo

SUPERFICIES ARTICULARES:
Radio: La Cabeza del radio.
Cúbito: La  Cavidad sigmoidea menor.

MÚSCULOS DEL CODO

    EXTENSIÓN: 
-Tríceps braquial
- Ancóneo

FLEXIÓN: 
-Braquial anterior
-Supinador largo
-Bíceps braquial

 SUPINACIÓN:
-Supinador corto
PRONACIÓN: 
-Pronador redondo
-Pronador cuadro

LIGAMENTOS DEL CODO


Ligamento anterior: Tiene forma de un abanico. La base va desde la epitróclea y se dirige al epicóndilo, y sus fibras confluyen en la apófisis coronoides del cúbito y el cuello del radio.

-Ligamento posterior: Tiene forma de abanico,  tiene la misma disposición que el ligamento anterior, la base se extiende de la epitróclea al epicóndilo y confluye en la apófisis olecraneana u olecranon
Ligamento lateral interno: Este parte de la epitróclea y se divide en 3 fascículos:
-Posterior: se dirige a la base del olécranon del cúbito.
-Medio: se inserta en la base de la apófisis coronoides del cúbito
-Anterior: que va al vértice de la apófisis coronoides
-Ligamento lateral externo: Este parte del epicóndilo y se divide en 3 fascículos:
- Posterior: se inserta en la apófisis olecraneana del cúbito
-Medio: en el borde posterior de la cavidad sigmoidea menor del cúbito
-Anterior: se inserta en el borde anterior de la misma cavidad sigmoidea menor.
Los 2 últimos, rodean, simulando una corbata, a la cabeza y el cuello del radio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario